Cálculo de uniones metálicas en CYPE3D: generación, edición y dimensionamiento paso a paso

Uniones de estructura metálica

En cualquier estructura metálica, el diseño de las uniones tiene una importancia fundamental. Una buena unión garantiza continuidad estructural, transmisibilidad de esfuerzos y viabilidad constructiva. En este séptimo video de la serie sobre el cálculo de una nave industrial metálica (galpón) con CYPE3D, de @cypesoftware, abordamos el proceso completo de cálculo de uniones metálicas.

A través de herramientas específicas del software de CYPE INGENIEROS, vemos paso a paso cómo generar, editar y dimensionar uniones pilar-viga, placas de anclaje y otros nodos clave del modelo estructural.

Video

https://youtu.be/1WdXe-XcgH8

Generación de uniones en CYPE3D

Con el modelo ya calculado, accedemos al módulo de uniones en CYPE3D:

  • Seleccionamos los nudos donde hay conexiones metálicas.
  • Generamos las uniones automáticamente según la geometría y esfuerzos presentes.
  • El programa asigna tipos de unión y propone soluciones constructivas iniciales.

Esto permite identificar rápidamente los puntos críticos donde se deben realizar comprobaciones más detalladas.

Cálculo de uniones estructurales

Una vez generadas las uniones:

  • Se lanza el cálculo de uniones para verificar si las propuestas cumplen con los requisitos de resistencia.
  • CYPE3D evalúa esfuerzos por cada componente: soldaduras, tornillos, rigidizadores, etc.
  • Se muestra el aprovechamiento de cada elemento y si la unión cumple o no según normativa (como el CTE, CE o Eurocódigo).

Edición de uniones: ajuste al proyecto

En muchos casos, es necesario editar la unión generada para adaptarla mejor a las necesidades del proyecto:

  • Cambiar el tipo de unión (de articulada a rígida, o viceversa).
  • Ajustar dimensiones de la placa, número de tornillos, o tipo de soldadura.
  • Incorporar refuerzos como rigidizadores o ángulos adicionales.

Estas ediciones permiten mejorar la eficiencia estructural y facilitar el montaje en obra.

Creación de piezas personalizadas

CYPE3D permite crear piezas propias dentro de la unión, como:

  • Cartelas o refuerzos.
  • Placas auxiliares.
  • Apoyos especiales según geometría del nudo.

Esta función es útil cuando se requieren soluciones que no están en las bibliotecas por defecto, pero que se ajustan a las condiciones reales del proyecto. Sí es cierto que tiene ciertas limitaciones, dado que el programa se basa en un catálogo de uniones interno.

Dimensionamiento de uniones

Con todas las opciones definidas, el software realiza un nuevo dimensionamiento completo:

  • Determina secciones de placas.
  • Calcula anclajes, tornillería o soldaduras.
  • Comprueba cada componente según la combinación de esfuerzos.

El objetivo es garantizar que cada unión cumpla técnica y normativamente, sin sobredimensionamientos innecesarios.

Edición de placas de anclaje

Finalmente, se ajustan las placas de anclaje, elementos fundamentales para la transmisión de cargas entre pilares metálicos y cimentación:

  • Se definen dimensiones de la placa.
  • Se ajusta el número y ubicación de anclajes.
  • Se comprueba la rigidez y seguridad del anclaje.

Esto cierra el ciclo de uniones desde la parte superior (viga) hasta la base del pilar.

Conclusión

El cálculo de uniones metálicas es una fase crítica para validar la viabilidad estructural de cualquier nave industrial. Gracias a las herramientas de CYPE3D, podemos:

  • Generar uniones automáticas
  • Editarlas según criterios técnicos o constructivos
  • Dimensionarlas con rigor normativo

Este séptimo video completa una de las fases más técnicas del proyecto y nos acerca al modelo final validado.

📢 Si te ha sido útil, comparte este artículo y ayúdanos a seguir formando técnicos y profesionales del sector.

#CYPE3D #UnionesMetalicas #CYPE #PlacasDeAnclaje #IngenieriaEstructural #TutorialCYPE #EASYCTE #EstructurasMetalicas #arquiniero

Blog de Arquitectura

Más artículos

¿Quieres información técnica realmente útil
antes que nadie?

¡ Suscríbete a EasyCTE !