Estructuras metálicas. Estructuras 2.
En estos dos videos vamos a explicar cómo hacer el cálculo de estructuras metálicas partiendo desde el primer dibujo. Este tutorial se compone de dos videos.
- En el primer video vemos cómo preparar un dibujo en 3D de una estructura sencilla para posteriormente hacer el cálculo de estructuras metálicas con el programa CYPE 3D. Para modelizar la estructura en CYPE 3D existen varias opciones. Una de ellas es dibujar la estructura en un programa CAD en 3D y luego importarlo en el programa de cálculo de estructuras metálicas. Es la opción que hemos elegido en este caso y lo mostramos en el primer video. Para poder realizar este paso es preciso tener unos conocimientos básicos de CAD 3D y de esta manera dibujar de una manera rápida la estructura metálica que luego calcularemos.
- En este segundo video procedemos a importar el dibujo .dwg o .dxf. en el programa de cálculo de estructuras metálicas (en este caso CYPE 3D). Veremos cómo se importa el dibujo, como se asignan tipos de perfiles, cargas, nudos, etc., y procederemos al cálculo de estructuras. Veremos de una manera sencilla cómo calcular la cimentación y las placas de anclaje. Veréis que es muy sencillo y en apenas 1 hora podremos tener nuestra estructura calculada por completo. Una vez hecho el cálculo de estructuras tendríamos que realizar un trabajo de optimización de la estructura para lo que revisaríamos cada grupo de perfiles y, sobre todo, los nudos.
Esperamos que os resulten interesantes estos dos videos. Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en plantearla en este blog. Asimismo os invitamos a suscribiros.
Muchas gracias.
Plantea tus dudas, preguntas o sugerencias aqui
Si quieres recibir las actualizaciones y novedades de este blog suscríbete a continuación.
[wysija_form id=»3″]
Arquitecto e Ingeniero Técnico de Obras Públicas
Hola muy buenas, me estoy construyendo mi propia casa de 10 metros de fondo por 9 de ancho .la estoy haciendo con ladrillos termorcilla de 24 y lleva 8 zapatas de los un metro cúbico cada una con sus correas de 16 y sus pilares de corrugado del 12 y mi pregunta es, qué tipo de viga ipe o IPN debería poner ? Sería para poner dos de nueve metros a lo ancho encima del pilares para luego apoyar las vigas . Gracias
Pingback: Cálculo de viga metálica en 10 segundos. Estructuras 5. – EasyCte