Alfredo Pardo

ACCESIBILIDAD.

La accesibilidad es uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar un proyecto, ya que garantiza que todas las personas puedan acceder y disfrutar de los espacios de forma segura y autónoma. En España, el Código Técnico de la Edificación (CTE) regula y establece los procedimientos …

ACCESIBILIDAD. Leer más »

REFUERZO ESTRUCTURAL.

El refuerzo estructural es el conjunto de actividades destinadas a la modificación o remodelación de la estructura de un edificio. Se utilizan para aumentar la rigidez y resistencia de la estructura de un edificio. Existen diferentes tipos de refuerzos estructurales, aquí te dejo algunos de los más utilizados: Estructuras de acero. El acero es el …

REFUERZO ESTRUCTURAL. Leer más »

PILOTES.

Los pilotes son elementos constructivos que se utilizan en la cimentación de las obras, con el objetivo de trasladar las cargas hasta un estrado del suelo, siendo inviable el uso de cimentaciones más convencionales.  Tienen forma de columna vertical en el interior del terreno apoyada sobre los elementos que transmite sus cargas. Tipos de pilotes. …

PILOTES. Leer más »

CIMENTACIONES.

La cimentación se define como aquellos elementos estructurales cuya misión es la de transmitir las cargas para distribuirlas par que no superen su presión admisible.  Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de los pilares o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será …

CIMENTACIONES. Leer más »

VIVIENDAS SOSTENIBLES.

Si hablamos de una vivienda sostenible, estamos hablando de aquellas viviendas que se han construido con la idea de reducir el consumo de recursos, los residuos generados, la contaminación… Estrategias sostenibles. A continuación, comentaremos cuales son las estrategias sostenibles más utilizadas. Estas son: Ahorro energético. Se clasifica en dos estrategias distintas: pasivas o activas. Las …

VIVIENDAS SOSTENIBLES. Leer más »

Ir arriba